Bueno aquí hay varios errores, primero que nada no eran 3, nadie sabe cuantos eran, las personas sacaron están conclusiones al ver que eran 3 regalos asumieron que eran 3 que los traían, a lo largo del tiempo se a hablado de que podían se 2, 4, 7 o hasta 12 nadie sabe cuantos eran en realidad, en ningún lugar dieron a darse a conocer bien pudieron llamarse "Juan Carlos y Daniel" en ves de Mechor Gaspar y Baltasar, y para colmo ni siquiera eran reyes ni magos en los relatos bíblicos el termino para referirse a estos hombres se traduce como hombres sabios.
A hora si no eran magos, reyes ni eran tres y sus nombre no eran Melchor, Gaspar y Baltasar de donde sacaron todo eso?, es fácil una palabra TRADICIÓN, la tradición se encarga de tergiversar todo con el paso de los años.
Unas de las actividades mas populares al rededor del mundo son los 15 años, pero sabes de donde viene esa tradición? y sabes cuales son sus orígenes ocultos?
El origen de los la fiesta de los 15 años se remota a culturas precolombinas como los mayas y los aztecas, ellos la realizaban como rituales de pubertad, eso indicaba que la niña estaba por comenzar su vida adulta y entonces un hombre podía tomarla para reproducirse con ella, cuando llegaban a los 15 años a las niñas se le preparaban con todo lo que debían de saber con respeto al matrimonio, y digamos que un joven o viejo del pueblo decidían tomar a esa chica como suya los padres negociaban lo que valía por una rato y luego las entregaban por el precio monetario justo, en ese trato la chica no tenia derecho a negarse.
Los orígenes de la celebración de la fiesta de 15 años era donde el padre vendía a la hija por el "precio monetario justo" , la vida de esas niñas se convertía en un verdadero infierno, debían de obedecer a su esposo en todo lo que ellos querían ya que si no lo hacia podían ser humilladas frente a todo el pueblo.
Vaya los 15 años de antes no eran tan divertido eh?
Cada diciembre todo el ambiente es navidad, la navidad es considerada por muchos como un tiempo maravilloso donde se fortalece la unión familiar, el dar a otros, las decoraciones hermosa y sobre todo gastarte el dinero que no tienes.
La base de todo esto es supuesta mente es la adoración a Jesús, por que el nació un 25 de diciembre no?.
La verdad es que no hay prueba de que Jesús haya nacido en esa fecha, la realidad es que la navidad no tiene ningún origen cristiano. Muchas tradiciones modernas de la navidad como el árbol de navidad, la corona de navidad y el tronco de navidad entre otros son descendientes directos de las costumbres de Yule.

Era así como se conocía la navidad de los Vikingos, se sacrificaban cientos de animales para luego ser comidos por todo el pueblo, por donde lo mires los orígenes de la navidad siempre estuvieron ligados a sacrificios de animales, mucha juerga licor y gente divirtiéndose por todos lados
Otra festividad con orígenes macabros es San Valentin, esta fiesta del día de los enamorados, llena de corazones y bombones tiene de origen lo que llamaban los antiguos romanos Lupercalia.

En esta antigua festividad se trataba de un grupo de adolescentes que sobrevivían de la caza y rapiña por el bosque, eran como lobos humanos. El 15 de febrero se reunían en el monte palatino, en la gruta llamada Ruminal, en honor a Romulo y y remo, según cuenta en esta gruta fue donde fauno Luperco tomo forma de loba y amamanto a los gemelos bajo una higuera cercana que también tiene su historia , la que supuesta mente detuvo la cesta de los infantes e impidió que siguiera navegando sin rumbo.

El sacerdote inmolaba una cabra con un cuchillo manchado de sangre, impregnaba la frente de los luperci que posteriormente borraba con un poco de lana mojada en leche de cabra. Esto prorrumpía en un festival de gritos y carreras totalmente desnudos sujetando en sus manos tiras de piel de cabra sacrificada y con ella azotaban a las mujeres que iban en su camino, se supone que este era un ritual de fecundidad y purificación. Con los años la lupercalia se fue mezclando con diferentes tradiciones hasta convertiste en el día de los enamorados.
No creo que sigas viendo las fiestas con la misma cara .
No hay comentarios:
Publicar un comentario